Factura electrónica para psicólogos: qué es y cómo adaptarte

La factura electrónica es igual que la factura de siempre, pero hecha y enviada en formato digital. No es algo opcional: en los próximos años será obligatoria para psicólogos autónomos y sociedades.
Además, desde 2015 ya es obligatoria si facturas a la Administración Pública (ayuntamientos, colegios, etc.) a través de la plataforma FACe con el formato oficial Facturae.

¿Qué es VERI*FACTU?

Es la nueva norma que regula cómo debe funcionar tu programa de facturación para garantizar que todo lo que emites es seguro, trazable y no se puede manipular.

  • Todas las facturas llevarán un código QR.

  • En algunos casos también incluirán la frase “Factura verificable / VERI*FACTU”.

  • Podrás elegir entre dos formas de trabajar:

    • Verificable: tu programa enviará la información de cada factura directamente a Hacienda en el momento de emitirla.

    • No verificable: tu programa guardará toda la información con las medidas de seguridad exigidas y solo tendrás que enviarla si Hacienda lo pide.

Fechas importantes para psicólogos

  • Si eres sociedad (SL, gabinete, etc.) → deberás adaptar tu programa antes del 1 de enero de 2026.

  • Si eres autónomo/a → tendrás plazo hasta el 1 de julio de 2026.

En ambos casos, desde esas fechas tus facturas deberán cumplir con VERI*FACTU (QR, seguridad y trazabilidad).

Y además… la factura electrónica entre empresas (Ley Crea y Crece)

Pronto será obligatorio que todas las facturas entre profesionales y empresas sean electrónicas (no valdrá un PDF normal).

El plazo será de:

  • 1 año para grandes empresas (más de 8 millones de € de facturación).

  • 2 años para el resto (pymes y autónomos).

👉 El reloj empezará a contar cuando el Gobierno publique el reglamento definitivo (todavía pendiente).

Qué debes hacer en tu consulta

  • Revisar tu programa de facturación

    • Comprueba que puede generar facturas con QR y adaptarse a VERI*FACTU.

    • Si no lo hace, busca uno nuevo o actualiza el que ya usas.

  • Organizar tus series de facturas

    • Ejemplo: una serie para sesiones individuales, otra para talleres.

    • Define cómo harás facturas rectificativas (devoluciones, bonos, etc.).

  • Prepararte para la e-factura B2B

    • Asegúrate de que tu programa puede emitir facturas en formato electrónico estructurado (no solo PDF).

    • También deberás poder recibir facturas electrónicas de proveedores.

  • Si facturas a Administraciones

    • Ya tienes que usar FACe con formato Facturae y firma digital.

Autónomos vs. sociedades: diferencias prácticas

  • Autónomos/as → obligación desde el 1 de julio de 2026.

  • Sociedades → obligación desde el 1 de enero de 2026.

  • En lo demás, las normas son iguales: QR en las facturas, trazabilidad y registro seguro.

Conclusión

La factura electrónica y VERI*FACTU llegan para quedarse. Si tienes una consulta de psicología, lo más inteligente es empezar a adaptarte ya: revisa tu software, ordena tus procesos y habla con tu asesor fiscal.

Así evitarás prisas en 2026 y trabajarás con tranquilidad, cumpliendo la normativa sin complicaciones.

Si tienes cualquier duda o buscas una gestoría especializada te recomendamos que visites SYNDEO